Ir al contenido principal

RESEÑA FUNDACIÓN CAPITAL SEMILLA


La Fundación Capital Semilla (FUNCASE), es una entidad jurídica de carácter privado sin fines de lucro, de nacionalidad venezolana, inscrita en el Registro Público del Primer Circuito del Municipio Baruta del Estado Miranda, bajo el Número 50, Folio 335, Tomo 27, Protocolo de Transcripción de fecha 29/09/2017. Está orientada a fomentar con financiamiento, a través de la banca pública y privada y de otros entes, el emprendimiento empresarial y social en los estudiantes de los últimos años de las instituciones de educación superior públicas y privadas, buscando con ello incentivar ideas innovadoras que coadyuven al fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en Venezuela.
Creemos fielmente que a través del emprendimiento lograremos rescatar el aparato productivo del país que en los últimos años ha venido decreciendo y, la vez, evitar la diáspora de jóvenes profesionales venezolanos que emigran a otros países en busca de mejores condiciones de vida, ya que no logran insertarse en el mercado laboral que les brinde oportunidades de desarrollo por tanta desigualdades.
Dentro de sus preceptos filosóficos están:
MISIÓN
Promover el emprendimiento en los estudiantes universitarios, con miras a fortalecer el aparato productivo del país, dentro de un tejido económico sano, donde la formación, la experiencia, el esfuerzo y la autonomía, sean suficientes para mantener un trabajo honesto que les permita vivir de manera digna. Asimismo, crear actividades económicas sólidas que perduren en el tiempo, eliminando las desigualdades entre quienes quieren emprender.  
VISIÓN
Convertirse en una fundación social, activa, ágil e innovadora, que responda proactivamente a los desafíos que se presenten, para consolidarse como el principal centro de formación y orientación para el emprendimiento universitario, apoyando las iniciativas o ideas que tiendan al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población, lo que permitirá ganar el reconocimiento regional, nacional e internacional
VALORES
Los valores de la fundación son nuestro impulso y representan el compromiso que tenemos con nuestro país:
  • Compromiso: Preocupación por los estudiantes universitarios que no logran un trabajo digno que los inserte en el mercado laboral.
  • Trabajo en equipo: Trabajar juntos para apoyar planes, iniciativas o ideas que tiendan al mejoramiento de la calidad de vida de seres humanos.
  • Respeto y dignidad: Tratar a todas las personas con respeto y dignidad.
  • Creatividad: Ayudar a encontrar soluciones.
  • Integridad: Enfatizar la responsabilidad personal.
  • Fortalecimiento social: Crear las oportunidades para que los individuos fortalezcan  la sociedad.
OBJETIVOS
  • Generar fuentes de empleos a esos recién graduados que no consiguen colocarse en el mercado laboral.
  • Propiciar el emprendimiento en los estudiantes universitarios con miras a fortalecer el aparato productivo del país.
  • Favorecer un tejido económico sano donde el esfuerzo, la experiencia y la formación sean suficientes para tener un trabajo modesto que sirva para vivir.
  • Dignificar a las personas mediante la autonomía y el trabajo.
  • Crear actividades económicas sólidas que perduren en el tiempo.
  • Eliminar las desigualdades entre quienes quieren emprender.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¿QUIENES SOMOS? Erasmo Tudares Trocoli Doctor en Ciencias de la Educación, egresado de la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC). Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Universidad Santa María. Especialista en Gerencia Educativa Universidad Santa María. Maestría en Administración de Negocios Universidad Nacional Abierta (UNA) Maestrante. Licenciado en Comunicación Social, Mención Desarrollo Social. Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA). Licenciado en Administración, mención Recursos Materiales y Financieros Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Decano Facultad de Administración y Contaduría Universidad José María Vargas (UJMV) 2013-2018. Profesor Agregado Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA). Profesor Postgrado Universidad Latinoamericana y del Caribe. Sub-Director Administrativo Instituto Universitario de Tecnología José Leonardo Chirino. Punto Fijo. Edo. Falcón. Miembro socio fundador de la So...